Cuando pienso en mi infancia, un recuerdo recurrente es el de las vacaciones en la casa de los abuelos. Cada seis meses, tan pronto terminaban las clases, mi abuelita se venía en un bus desde Santa Rosa de Cabal, nueve horas seguidas, hasta Bogotá y nos recogía, junto a mi hermana, para llevarnos otras nueve horas de vuelta a nuestro destino ideal.
Me emocionaban las vacaciones, las esperaba desde que empezaba cada período escolar y añoraba los largos días y tardes calurosas junto a mi hermana, ya que por ser mi mamá hija única, siempre fue mi compañera de juegos y de los mimos excesivos de los abuelos que nos dejaban hacer casi de todo.
Una de las cosas más emocionantes de esa época era la llegada al pueblo. Ver cómo iban apareciendo desde las curvas de la carretera los imponentes árboles de araucarias que rodean el parque principal y que desde la vía nos anunciaban que ya estábamos allí. Luego íbamos a la casita, que era pequeña, solo una puerta y una ventana, no habían muchos lujos, pero sí mucho amor y allí se forjaron los mejores momentos de la infancia, a excepción de uno que ya se enterró en el pasado.
Esta Semana Santa y después de casi 20 años, no estoy segura de cuánto tiempo ha pasado, volvimos con mi familia y pasamos por la casita. Ahora se ve diferente, la verdad no recuerdo cómo era su fachada, pero si esa sensación de estar en un lugar feliz, un hogar en el que siempre fuimos protegidas y amadas.
Lo único que sé, fue que cuando pasé frente a esa puerta y esa ventana vinieron a mi esos recuerdos bonitos de los días en que nada nos preocupaba y en los que todo era felicidad e ilusiones. Lloré un poquito, también lo hago ahora escribiendo este texto. Pero de una cosa estoy segura, y es que ese día en el que pasé de nuevo frente a la casita, sentí por un momento volver a mi infancia, pero no con remordimiento, sino con satisfacción, porque esa casita, aunque ya no sea la de los abuelos, siempre ocupará un lugar muy especial en mi corazón.
lunes, 28 de marzo de 2016
domingo, 27 de marzo de 2016
Salida nocturna
A continuación comparto este look en el que durante una salida, con motivo de los días santos, usé una blusa negra de manga sisa de California Inn y una
falda negra con fondo en rosa de Forever 21 y sandalias planas que que van muy bien con la noche y con el calor.
Etiquetas:
blusa,
California Inn,
calor,
falda,
Forever 21,
look,
manga sisa,
negra,
rosa,
salida nocturna,
sandalias planas noche
viernes, 18 de marzo de 2016
Mezclas
El día de hoy me atreví a mezclar dos estampados completamente opuestos y diferentes cuyo punto en común son los colores rojo y negro y la verdad me gustó la combinación que en este caso va muy bien porque el tono del rojo de la camisa y de los zapatos es casi igual, lo que hace que hagan un combo interesante para una tarde de viernes.
lunes, 14 de marzo de 2016
Flats
Me encantan los zapatos con diseños llamativos y sobretodo amo los tacones, son los mejores compañeros de las mujeres porque además de sumar varios centímetros a nuestra estatura, cosa ideal para las bajitas como yo, nos ayudan también a estilizar la figura y mejorar la postura cuando los usamos.
Pero seamos sinceras, en cuanto al tema de la comodidad, los taconazos no sacan la mejor nota. Por eso, es bueno tener en nuestro armario unos "flats", boletas o zapatos planos, cómodos y elegantes que nos ayuden salir de apuros y sobre todo a vernos muy bien vestidas cuando vamos de compras, al supermercado, o simplemente cuando queremos dejar los zapatos altos en el closet.
El fin de semana estuve de compras y conseguí estos dos pares de zapatos planos, los dos son muy llamativos y los puedo combinar con muchas de las prendas que tengo actualmente en mi armario.
Los primeros, en animal print rojo y negro son una combinación poco usual para este estampado y para mí que evito, lo más que puedo, este juego de colores, pero que en este caso me encanta. Los segundos son un poco mas discretos, con tonos dorados y poco convencionales y que servirán para darle vida a cualquier look.
Definitivamente, estoy segura que estos zapatos planos serán unos buenos aliados y me permitirán realizar combinaciones interesantes a la hora de usarlos.
miércoles, 9 de marzo de 2016
Barbie cumple 59 años
Un 9 de marzo de 1957, es decir
hace 59 años, la compañía Mattel presentó por primera vez a la Barbie en la: “American
Toy Fair en Nueva York y desde entonces, la famosa muñeca viene acompañando e
inspirando a millones de niñas alrededor del mundo, al punto de convertirse en
un ícono cultural admirado, además, por artista, diseñadores y cineastas entre
otros.
Y aunque la Barbie ha sido
criticada por imponer cánones y estereotipos de belleza que en ocasiones distan
bastante de la realidad; este año Mattel decidió darle una nueva imagen creando
tres nuevos modelos de la muñeca con siluetas, estaturas y colores diferentes a
los de la original y que reflejan la imagen de mujeres de cuerpos reales que se
acomodan más a la figura de las adolescentes y niñas que tanto la admiran.
Una cosa es segura, y es que con
su nueva figura curvilínea, además de sus nuevas siluetas y colores de piel, la
Barbie seguirá acompañándonos muchos años más.
¡Feliz cumpleaños Barbie!
martes, 8 de marzo de 2016
Chanel, imperio hecho mujer
Pensaba hoy en la labor de las
mujeres a lo largo de la historia, puesto que no ha sido fácil para
nosotras hacernos un lugar en la sociedad. Sobre todo para aquellas pioneras que
sin importar el campo en el que se desarrollaron asumieron desafíos que abrieron
caminos y derribaron algunos de los paradigmas que nos permiten hoy en día continuar
luchando por una igualdad y por el reconocimiento de nuestros derechos.
En mi caso, cuando se habla de mujeres
pioneras, luchadoras e independientes viene a mi mente Coco Chanel, la fundadora
de uno de los imperios más grandes de la industria de la moda: Chanel y una de
las figuras más reconocidas e influyentes en la historia reciente.
Hija de un vendedor de feria y de
una campesina en la Francia de finales del siglo XIX, luego de la muerte
de su madre, fue enviada junto con su hermana a un orfanato, donde aprendió a
coser, pero cuyo destino al igual que el de otras muchachas como ella, era el de
una vida llena de penurias y pobreza.
Sin embargo, Coco rompió con los
estereotipos de la época y se hizo un nombre en el mundo de la alta costura,
que para esa época estaba bajo el dominio del legendario Paul Pierrot, a quien Channel
quitó protagonismo cuando sus diseños de formas sencillas, cómodos y un en
algunos casos con toque masculinos por la inclusión de los pantalones o de las
camisas de rayas, se impusieron sobre los apretados corsés y las figuras voluptuosas
impuestas por el modisto francés durante la Belle Ėpoque.
No todo fue fácil para Chanel, si
bien, fue reconocida como una de las mejores modistas y con su labor revolucionó
y le dio una nueva voz a la mujer, imponiendo una nueva manera de vestir que le
permitía ser la dueña de su propio destino y liberarse de las ataduras de la
sociedad, dándole una nueva voz; Coco también fue víctima de su origen humilde,
lo que le impidió contraer matrimonio con el aristócrata inglés Boy Capel, quien
fuera el amor de su vida y por quien, después de su muerte, volcaría toda su
atención al trabajo incansable en su casa de modas.
A pesar de las circunstancias,
fue su perseverancia, amor por el trabajo y su carácter obstinado lo que le
permitieron enfrentar los retos y las críticas de la sociedad puritana de las
primeras décadas del siglo XX y la llevaron a ser reconocida como una de las
mujeres pioneras en el mundo empresarial masculino, creando un imperio que para
2014 generó ganancias de 7500 millones de dólares, según artículo publicado por
El Diario Financiero.
Etiquetas:
Belle Epoque,
casa de modas,
Chanel,
Coco Chanel,
Francia,
imperio,
industria de la moda,
luchadoras,
mujeres,
Paul Pierrot,
pioneras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)