Para escapadas cortas o
viajes largos, el equipaje es el compañero esencial de cualquier viajero. No
importa si el destino está a dos horas de casa o si hay que atravesar el
océano, la ropa que nos acompaña y la manera como la empacamos más que una mera
necesidad, constituyen un importante juego estratégico cuya finalidad es
hacernos lucir bien con la menor cantidad de prendas posibles, pero siempre
conservando nuestra individualidad y estilo propio.
Escoger las prendas que
llevamos en la maleta es algo así como armar un rompecabezas en el que las
piezas deben de cazar de manera exacta y coherente. Es como crear una pequeña
colección, lo suficientemente compacta y congruente que nos ofrezca una
multiplicidad de combinaciones adecuadas para el clima, lugar o actividades que
podamos realizar.
Es que no es lo mismo
llevar un equipaje liviano para unos días de playa, que hacer maleta para unas
vacaciones durante la época de invierno, y la cosa cambia totalmente cuando el
viaje es de negocios o trabajo, lo que implica que en unos metros cuadrados se
deba llevar la ropa necesaria para lucir profesional, bien vestida, fresca y
sobre todo muy versátil.
Teniendo en cuenta las múltiples
posibilidades, lugares y tipos de actividades que un viaje nos puede generar, a
continuación comparto con ustedes algunas de los aspectos, que de manera
personal, me gusta tener en cuenta a la hora de empacar y preparar mi ropa y
maletas cuando viajo:
![]() |
Imagen: Google imágenes |
- Estar segura del lugar al que me dirijo y las actividades que voy a realizar, de esta manera se exactamente qué tipo de ropa, zapatos y complementos debo llevar y evito, a la hora de hacer maletas, empacar piezas innecesarias.
- Hacer un listado de los productos de belleza que necesitaré, estos últimos generalmente son los que más ocupan espacio en la maleta. Si el viaje, por ejemplo, implica una estadía larga en otro país o ciudad por motivos laborales o de estudio, es mejor comprar estos productos en el lugar de destino y llevar solo la ropa, de esta manera no solo se ahorra espacio, sino dinero ya que los kilos extra de equipaje suman mucho a la hora de viajar.
- Tener una lista de toda la ropa que llevamos es muy útil porque nos permite enfocarnos en las prendas que vamos a necesitar para nuestro viaje. Seguramente no llevaremos un vestido de baño a un viaje laboral o una chaqueta pesada para un clima cálido y si tenemos una lista definida de las prendas que necesitaremos no solo seremos más eficientes a la hora de empacar, sino que ahorraremos espacio y dinero.
- La lista de ropa no es solo útil a la hora de salir de nuestras casa, esta también es de gran ayuda para planear nuestro regreso, de esta manera evitamos dejar nuestra camiseta favorita u olvidar nuestro vestido de baño en la ducha del hotel. A todas nos ha pasado.
- Al empacar la maleta procurar que esta pese dos o tres libras menos de las permitidas por las aerolíneas comerciales. Me ha sucedido muchas veces que el equipaje pesa menos en la báscula de mi casa, pero pesa más en el punto de entrega del aeropuerto y teniendo en cuenta este pequeño detalle evito la engorrosa tarea de tener que sacar mi ropa u objetos personales de la maleta.
- Hacer la maleta con unos días de anticipación. De esta manera se puede planear mejor lo que vamos a llevar o sacar de ella, incluso en esos días previos al viaje y con el equipaje casi listo nos permiten tener una visión muy acertada de lo que se debe y no se debe incluir.
- Tener la mejor actitud y buena vibra, los viajes bien sean de negocio o de placer son experiencias únicas que aportan aprendizajes incalculables para nuestras vidas.
A ti te ha pasado lo de dejar el vestido de baño en la ducha del hotel? jajaja
ResponderEliminarComo siempre es una delicia leer tus post!
El vestido de baño no, pero una vez olvidé una camiseta que me encantaba en la casa de una amiga.
ResponderEliminar