Daniela Kammoun, directora y fundadora Project Glam |
Hace unos años, cuando estaba dando mis primeros pasos con este blog, me encontré en Facebook con un aviso de un curso que ofrecía la oportunidad de crear y mejorar mi imagen personal. Yo un poco escéptica con aquello del aprendizaje virtual, y no sin antes darle vueltas en mi cabeza, me arriesgué y fue así como llegué a Project Glam, una comunidad que busca ayudar a mujeres como yo a verse y sentirse mejor con su cuerpo.
El curso, además de las lecciones
diarias, incluía varias tareas que debían ser elaboradas y entregadas con
rigurosidad según la fecha y hora acordada por Daniela Kammoun, quien no solo
era la consagrada profesora, sino la directora y fundadora de Project Glam.
Recuerdo que con un poco de osadía
y arrojo de mi parte, en lugar de enviarle las fotografías de celebridades que
exigía la lección, le envíe unas mías (de las primeras que publiqué en el blog)
y le hice unas preguntas muy directas sobre mi estilo. Nunca pensé que fuera a
contestar y a solucionar mis dudas, pero lo hizo; con mucha amabilidad y
generosidad, me dio algunos consejos y comenzó una bonita relación maestra-alumna
que se prolongó un par de años más, durante los cuales hice todos los cursos
posibles, desde el de imagen personal, pasando por el de maquillaje y finalmente
el de asesora de imagen.
Precisamente, hace unos días,
Daniela Kammoun, venezolana que vive en Suiza, me sorprendió con su llegada a
Colombia y aún fue mayor la emoción cuando me llamó su relacionista público para
invitarme, durante su visita al país, a entrevistarla y por supuesto a
conocerla personalmente, lo cual me hizo mucha ilusión.
El día del encuentro Daniela
estaba perfectamente arreglada, muy sobria y siguiendo al pie de la letra los tips
de estilo que ella misma, junto con su equipo de trabajo, comparten con las más
de 300.000 mil mujeres que hacen parte de la comunidad Project Glam, cuyo
objetivo es democratizar la palabra estilo, para sacar a las mujeres del contexto
de la moda o de las marcas y llevarlas a entender y conocer su cuerpo, todo
esto a través de una metodología de cuatro pasos:
1. Descubrir tu estilo
2. Conocer tu cuerpo
3. Tener un clóset funcional
4. complementar con accesorios y maquillaje
Seguimos conversando. Ella me cuenta cómo ha cambiado Project Glam desde hace cuatro años, cuando comenzó como un
proyecto de emprendimiento paralelo a una especialización de Estilismo y Personal
Shopper que cursaba en la Universidad Complutense de Madrid, y cómo con el
tiempo libre que le quedaba comenzó a montar contenido en las redes sociales,
hasta llegar hoy en día a contar con cinco personas que hacen parte de este
equipo de trabajo, que no solo genera y sube contenidos diarios, sino que
también educa a mujeres sobre temas de estilo e imagen, al punto que ya se han
visto obligados de salir de las aulas virtuales para llegar con conferencias a
diferentes países de América Latina.
Y es así como llegó Daniela a
Colombia, específicamente a Bogotá, el primer país escogido para estas giras
debido a que son las colombianas el mercado más representativo para Project
Glam y el segundo más grande después de México, pues según me cuenta, son las
que más compran sus cursos y las que más participan en esta comunidad
virtual.
De las colombianas, dice Daniela que
tienen algo especial y es que se visten según la ciudad en la que viven, debido
a los diferentes climas y regiones que ofrece la geografía nacional, cosa que
no se ve casi en ningún otro lugar del mundo, donde la tendencia es tener homogeneidad a la hora de vestir. También destaca a las bogotanas por su sobriedad
y por tomar pocos riesgos en cuanto a estilo se refiere.
Hablando del futuro, dice Daniela
que quiere continuar con la formación de asesoras de imagen con mucha
sensibilidad y empatía. Es decir mujeres capaces de acompañar a otras mujeres
que buscan no solo un cambio de imagen al afrontar un momento difícil, sino también de darle un vuelco positivo a su vida, razón por la
cual quiere además crear una línea de ropa con prendas diseñadas y
pensadas de acuerdo a los diferentes tipos de cuerpo, así como una fundación
que asesore a mujeres de bajos recursos sobre cómo vestir correctamente.
El tiempo se acabó y mi feliz encuentro
con Daniela se terminó, no sin antes dejarnos un puñado de buenos consejos y
recomendaciones que pueden ser útiles para mejorar armarios y autoestimas:
1. Saber qué es lo que se quiere trasmitir con la
imagen personal, es decir identificar el estilo propio y tenerlo presente a la
hora de hacer compras.
2. Conocer el cuerpo, aceptarlo y aprenderlo a
vestir así como es.
3. Tener un listado de básicos y lograr
incorporarlos dentro del armario.
4. Ser creativa a la hora de vestir y combinar las
piezas del armario.
5. Acompañar las prendas básicas con accesorios
llamativos.
6. Reutilizar la ropa y decorarla para actualizarla
y sacarle más provecho.
Y finalizando, acá van mis dos sugerencias que no se pueden
perder:
Facebook: Projectglamm
Instagram: @projectglamm
Twitter: @projectglamm
Pinteres: Projectglamm
2. Tomar, si les es posible, los cursos de Project
Glam que son una herramienta muy útil para conocerse, mejorar la autoestima y
tener un mejor look.
No hay comentarios:
Publicar un comentario